Después de hacer el especial de Halloween me ha vuelto a entrar el gusanillo del cine del terror. Durante este mes os voy a hablar de las películas de terror del gran director Jaume Balagueró.
ANÉCDOTA
Antes de hablar de sus películas os quiero contar una anécdota(ya parezco el abuelo cebolleta). Era el año, si no recuerdo mal, 1998. El festival de Jovenes Realizadores de Zaragoza, antes de convertirse en lo que es ahora, comenzó como un encuentro de cine de terror (Pánico en el matadero). En 1998 se hizo un pase en el cine Venecia (La noche de Walpurgis) con varios cortos, entre ellos Amor de Madre (buenísimo corto de Koldo Sierra) y una película de vampiros que no se había estrenado en España: Revenant (muy floja por cierto). Lo presentó un tipo con perilla contando chistes y en ella hablo un tipo que había presentado su corto dos años antes (Días sin luz) y que estaba preparando su primera película. Pues bien, el presentador era Javier Coronas y el tipo resultó ser Jaume Balagueró. Pero volvamos a la primera película:

Historia de Los sin nombre
La historia, es una adaptación de un libro del escritor Ramsey Campbell y trata sobre una mujer (Emma Vlarasau) cuya hija fue asesinada hace cinco años. Poco a poco se va recuperando hasta que recibe una llamada:”Mama, soy yo…. Ven a buscarme…” . En la búsqueda de su hija se encuentra con una secta de gente que deciden abandonar su propia identidad ycuyo únicofin es el encontrar el mal supremo.

Opinión:
Ganadora del festival de Sitges (no hace falta decir nada más. Obligación de verla).Hay que reconocer que tiene unapremisa de historia impactante. La primera parte de la película es un poco lenta para mostrar el dolor de la madre por la pérdida de su hija. De la investigacion cabe destacar la interpretación del jefe de la secta (que miedo me dio el argentino) y unos cortes bruscos con escenas muy pertubadoras. La película produce una sensación extraña, es como si se puediera sentir la maldad. Y el final es… (no cuento nada para no hacer spoiler) pero hay que verlo.

Conclusión:
No es una película de terror al uso, no sigue los cánones de cine de terror. Lo que provoca es mal rollo. Ves la película y al terminar te deja con un “mal cuerpo” impresionante. Yo la recomiendo pero no es para todos los gustos. Es una gran, gran película.
¿Y a vosotros qué sensaciones os dio esta película?