Personalmente me encantan ver en los DVD los “como se hizo” de las películas, y uno de los que más me anima a verlos es James Cameron. Le imprime una cantidad ingente de horas a sus proyectos y al final sale algo muy grande , aunque esto último no se puede decir de todo el mundo.
Bill Gates decía hace unos años que para conseguir ser un experto en algo, has debido trabajar al menos 10.000 horas en ello. El caso de James Cameron debe ser de millones de horas cuando se mete en algo ya sus resultados le avalan.
Sus Películas
Hablar de James Cameron es serio, no en vano es el director que más dinero ha recaudado en la historia del cine con sus películas. Ves todos los proyectos en los que se ha metido y alucinas. No tiene miedo a nada y le da igual enfrentarse durante años a una megaproducción como Avatar y sus secuelas, pero tiene tiempo para descubrir el fondo marino e incluso bajar hasta el mismísimo Titanic él mismo.
Cuando algo no se puede hacer, busca la manera de hacerlo. En definitiva , este hombre es un emprendedor nato del mundo del celuloide.
Fue asesor de Alfonso Cuarón en Gravity y la calificó como la mejor película del espacio de todos los tiempos ( os recuerdo que dirigió “Aliens , el regreso” ). Por cierto que la realización de la película costó cuatro años y medio de trabajo. Parte de ese proceso tan largo en la producción vino porque la tecnología no existía. Cuarón contó con James Cameron de asesor y estoy convencido de que le ayudó en esa consecución a nivel técnico.
Recaudaciones de James Cameron
Viendo estas cifras , por dar un ejemplo , sólo veo que conforme iba haciendo películas y mejorando su experiencia, recaudaba mucho más , salvo la excepción de Mentiras arriesgadas , que para ser una comedia de acción , recaudó bastante. Vamos , que este hombre sabe a lo que juega. No me extraña que las productoras le abran los brazos a sus proyectos en la dirección.
Hablando de Avatar y su emisión estos días por Telecinco en dos partes , se especula que se hizo porque a la cadena le costó en derechos de emisión casi cuatro millones de Euros. De hecho , al propio Cameron se le pidió opinión sobre emitirla en dos días y[Enlace bloqueado por la Tasa española AEDE] Incluso marcó el minuto del corte entre un día y otro. Hay que rentabilizar , ya sabéis. Y aún le quedan tres emisiones más que supongo se las guardaran para más adelante.
Avatar
A pesar de la cantidad de dinero que ha hecho con sus películas, no suele embarcarse en proyectos en los que no esté enteramente entregado ( vamos … que no es Spielberg ni J.J. Abrams , que en todos ajos están metidos ). Es por esto que las pocas veces que entra en un proyecto , se comenta a bombo y platillo, como en el caso de El Santuario. Película por cierto con efectos muy cameronianos pero un verdadero bluff en el guión. La vi cuando salió y no recuerdo casi nada de ella.
Todo este chorizo para introduciros en lo que realmente le apasiona, que no es otra cosa que el mundo océanico.
Documentales
Dos grandes documentales ha rodado James Cameron : uno en la exploración del Titanic y el otro también en la exploración del Bismarck ( acorazado alemán de la segunda guerra mundial ).
Bismarck
Un año preparando la expedición y 32 personas en el equipo entre científicos, historiadores y supervivientes del Bismarck. Desafío técnico según dice en el propio documental, que narra la aventura de la búsqueda del acorzado nazi , hundido en el año 1941 en la costa Oeste de Brest , en Francia.

Titanic
El amor de James Cameron por el mar es tan grande, que embarcarse durante tanto tiempo en esta aventura no creo que le costara ni un minuto decidirlo. Y eso que ya había estado observando el Titanic años atrás.
En este caso quiso documentarlo y se llevó consigo a Bill Paxton y un equipo menos amplio que para la expedición del Bismarck, pero muy competente. Gente esperando más de diez años para un proyecto así , como Lewis Abernathy por ejemplo.

A modo de curiosidad tanto el Bismarck como el Titanic fueron encontrados por Robert Ballard entre 1985 y 1989.
En que está metido ahora James Cameron
Avatar 2 y 3
Ahora mismo sigue entre bambalinas en la producción de las secuelas de Avatar que se podrán ver en 2016 y 2017. Lo poco que se sabe del proyecto es que se podría rodar enteramente a nivel submarino.
Battle Angel
Se me ha pasado decirlo, pero a James Cameron le gusta mucho el anime y está pensando en rodar una adaptación del anime y manga Battle Angel … eso sí , todo después de las secuelas de Avatar.
En las montañas de la locura
Aunque se ha cancelado en varias ocasiones , tanto James Cameron como Guillermo Del toro, siguen viendo la posiblidad de llevar a buen puerto esta historia de H.P. Lovecraft. Lógicamente no hay fecha prevista.
Tres curiosidades que me han gustado
Muy amigo de Guillermo Del toro, al que escribió el prólogo de su libro Cabinet of Curiosities y que a principios de año , por cierto , editará Norma Ediciones en España. Imaginaos lo que puede salir de la cabeza de estos dos.
No es estadounidense , es canadiense , de Ontario para ser más exacto. Esto hay mucha gente que lo desconoce.
Si te parece mucho tiempo cuatro años y medio para concebir una película , como le pasó a Gravity , a James Cameron le costó diez producir Avatar. Perseverancia sin duda ninguna.
Por encima de todo creo que es una figura apasionante para estudiar. Nos ha traído grandísimos momentos de diversión y aventura.
Para terminar : ¿ Cuál es vuestra película favorita de James Cameron ?
Ki___wi
2 Dic 2013Terminator 2 por la época tierna en la que lo viví y Avatar, por volverme a mostrar la magia del cine.
Jorge
2 Dic 2013Yo tengo un regusto personal por Terminator 2 y Aliens. La primera la vi dos veces en el cine y la segunda me pareció soberbia de principio a fin. Adoro a este hombre
Jose
4 Dic 2013Cualquiera de sus peliculas son grandes obras.
Pingback: Terminator: Genesys. El renacer del “Gobernator”