Reconozco que tuve ciertas reticencias a la hora de ir a ver al cine la adaptación de la novela de Orson Scott Card . De hecho no la he leído pero una historia sobre guerra , infancia y ciencia ficción , no me llamaba excesivamente la atención. Una vez vista la película , creo que hay una serie de impresiones que debo mostrar.

El juego de Ender – Sinopsis
En dos líneas voy a mostrar de que va El juego de Ender : Una invasión alienígena , una humanidad casi eliminada y un niño que es llamado a ser el elegido de la humanidad contra los alienígenas . Wow , mucho menos de dos líneas. Pero sería injusto hablar de solamente esta parte del argumento , del que nos venden los medios de comunicación y los trailers promocionales.
¿ Somos humanos ?
El juego de Ender habla de la misma esencia de la humanidad . De lo que somos y a lo que nos enfrentamos , lógicamente hablamos de una película pero me vale para ponerlo en valor. El miedo a fallar , la angustia por la toma de decisiones , y tantos otros motivos para hacer las cosas , como escribir este blog por ejemplo , que nos llevan a tomar esas decisiones , incluso malas en algunos momentos.
Por eso me ha gustado la película, porque nos muestra a un ser humano , aparentemente frío , pero que tiene dudas de las cosas que hace. Un niño que tomas decisiones aparentemente lógicas pero que hay veces que acaban por no serlo.
Y ahí es donde es grande la historia; momentos en los que esas dudas acaban por llevar a Ender a investigar las consecuencias de esas decisiones y que le llevan a ir más allá.
La película en sí misma
Abiertamente puedo decir, que sin haber sabido de la novela previamente , El juego de Ender no hubiera sido una elección para ir al cine. Hablando de la película, Harrison Ford y Ben Kingsley , han venido a por la pasta, pero sin ellos , seguramente , habría sido un fiasco muy grande. Aun así parece ser que no habrá continuaciones. Las declaraciones del autor de la novela , también productor de la película , no han hecho mucho por la continuación de la saga, que no olvidemos que son once libros y unos cuantos relatos cortos. Y a todo esto le sumamos que después de costar 110 millones de dólares y haber recaudado a día de hoy , 22 de Noviembre , 77 millones , no hacen presagiar nada bueno sobre su continuidad.
Si no sabéis si merece la pena la película y leéis esto antes de verla , haceros a la idea de que es una especie de Harry Potter espacial. Esa sensación me ha dado a mi.
Obviando el tema de la película estamos antes una buena historia que merece una lectura al menos.